A los lectores(as) interesados en publicar en Paradigma económico, se recomienda revisar la página en la sección Envío de Manuscrito para consultar las Directrices para autores/as de la revista. Para someter un artículo, los autores(as) deben registrarse en la revista antes de iniciar el proceso (usar el enlace Registrarse, que se encuentra en la parte superior derecha de la home de la revista). Si ya están registrados, podrán iniciar sesión.
Para someter algún trabajo a Paradigma económico, los autores(as), deberán considerar las siguientes políticas, que son las normas editoriales que rigen a la revista:
1. Cargos por procesamiento y publicación de artículos (APC)
Paradigma económico no cobra cuotas por envío, por dictamen, por procesamiento ni publicación de artículos (no aplica cargos por APC). Paradigma económico no retribuye económicamente a los autores por sus contribuciones en la revista.
2. Del perfil de la revista
Los artículos presentados a Paradigma económico deberán tratar algún tema teórico o empírico relacionado con la economía regional y sectorial. La revista está abierta a diferentes enfoques y metodologías.
3. Presentación de originales
Todo artículo enviado para su eventual publicación será objeto de una evaluación preliminar por el director editorial, que determinará si cumple con los requisitos temáticos y de contenido, además de los requisitos formales.
El archivo del trabajo deberá presentarse en formato de Microsoft Word, y enviarse a través de la plataforma OJS: https://hemeroteca.uaemex.mx/index.php/paradigmaeconomico. Los trabajos deberán ajustarse a las características que se indican en la plantilla para envíos, y atender a las indicaciones de las Directrices para autores/as. De no cumplirse con ellas, no se considerará para iniciar el proceso de dictamen.
4. El proceso de dictaminación por pares ciegos
Todo artículo postulado que cumpla con los requisitos temáticos y de forma, definidos en las Directrices para autores/as, será turnado a un proceso de revisión por pares bajo la modalidad doble ciego. Los dictaminadores, posterior a su revisión, determinarán:
a) Publicar sin cambios.
b) Publicar cuando se hayan cumplido correcciones menores.
c) Publicar una vez que se haya realizado una revisión a fondo.
d) Rechazar.
En caso de discrepancia entre ambos dictámenes, el trabajo será turnado a un tercer árbitro cuya decisión de publicación o rechazo, avalada por el director de la revista, será decisiva. Los resultados del proceso de dictamen académico serán inapelables en todos los casos. Todos los artículos serán revisados por académicos externos a las instituciones de adscripción de los autores, cuidando, durante el proceso, el anonimato de árbitros y autores.
No se puede someter, de nuevo, a registro un artículo rechazado.
5. Política de originalidad
Con el propósito de cuidar la originalidad de los trabajos y preservar las buenas prácticas en la forma de citar, previo a su envío a dictamen, la revista utiliza el software iThenticate® para verificar la originalidad del artículo y detectar posible plagio. Si se detecta más del 15% de similitud con otros trabajos, se rechaza el registro del artículo.
6. Sobre los derechos de autor(a)
La versión electrónica de Paradigma económico se distribuye bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND).
En el caso de los trabajos aceptados para publicarse, el autor principal deberá firmar una “Carta de cesión de derechos patrimoniales” (disponible en https://paradigmaeconomico.uaemex.mx/feconomia/cartadecesiondederechos.docs), en el entendido de que ha obtenido el consentimiento de los demás autores, si los hubiere. La carta estipula que el (los) autor(es) concede(n) a Paradigma económico el permiso para que su artículo se difunda en la revista y medios magnéticos y fotográficos. Asimismo, el (los) autor(es) conserva(n) sus derechos morales conforme lo establece la ley. En este sentido, los autores podrán promover y difundir su obra en internet, a través de redes, repositorios, perfiles académicos, redes sociales, entre otros, siempre y cuando se cite expresamente a Paradigma económico como fuente original del texto.
Es responsabilidad del autor obtener por escrito la autorización correspondiente para todo aquel material que forme parte de su artículo y que se encuentre protegido por la Ley del derecho de Autor. Si, por algún motivo, el (los) autor(es) no entrega debidamente firmada la carta de cesión de derechos mencionada, el artículo será considerado como dimitido.
7. Sobre los autores
Todos los autores son responsables del contenido de sus artículos. El autor de correspondencia asume la responsabilidad intelectual de atender los resultados del proceso de arbitraje y del proceso editorial. Paradigma económico se deslinda de cualquier desacuerdo por el orden jerárquico en el que aparecen los autores y por cualquier omisión que haga el autor para correspondencia.
8. Código de ética
Paradigma económico se rige por las normas y códigos de ética internacionales establecidas por el Committe on Publication Ethics (Code of Conduct and Best Practice Guidelines for Journal Editors), que pueden consultarse en: https://publicationethics.org/
9. Acceso abierto
Paradigma económico forma parte de una universidad pública mexicana, que tiene como intención el acceso abierto del conocimiento sin ninguna restricción. Por ello, el contenido de la revista se encuentra en acceso abierto e inmediato en https://paradigmaeconomico.uaemex.mx/index
La revista comparte el principio de que al hacer disponible gratuitamente los resultados de investigación al público fomentan un mayor intercambio de conocimiento global.
10. Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
11.Otras políticas
a) Una vez aprobado un artículo, el editor se reserva el derecho de hacer las modificaciones de estilo que juzgue pertinentes.
b) Un autor o coautor sólo puede publicar una vez en el año en la revista.