Del estancamiento estabilizador al dinamismo productivo en México
Main Article Content
Resumen
Este artículo se enfoca en demostrar que la producción y empleo entre 2000-2017 registraron una evolución totalmente insatisfactoria como consecuencia del diseño y ejecución de una política económica centrada en la estabilidad de los precios y las finanzas públicas equilibradas. Para verificar lo anterior se utilizaron estadísticas oficiales. Entre los principales hallazgos se tiene que la economía creció de forma mediocre, en términos per cápita 0.94% en promedio y en materia de generación de empleo formal 1.02%. Por lo tanto, se recomienda el establecimiento de un modelo de dinamismo productivo, con el ánimo de generar un cambio estructural positivo que eleve el crecimiento de la producción y empleo.
Article Details
Como citar
SÁNCHEZ JUÁREZ, Isaac; GARCÍA ALMADA, Rosa.
Del estancamiento estabilizador al dinamismo productivo en México.
Paradigma Económico, [S.l.], v. 11, n. 2, p. 181-203, dic. 2019.
ISSN 2594-1348.
Disponible en: <https://paradigmaeconomico.uaemex.mx/article/view/12509>. Fecha de acceso: 31 ene. 2023
doi: https://doi.org/10.36677/paradigmaeconomico.v11i2.12509.
Número
Sección
Artículos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.