Calidad de vida después del COVID-19 en México
Main Article Content
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar los efectos adversos sobre el empleo y el bienestar de las personas después de dos años del COVID-19. La finalidad es conocer el efecto negativo en la probabilidad de que las personas trabajaran o perdieran su empleo, así como también incorporar medidas sobre el bienestar como incertidumbre, estrés, calidad de vida reportado y condiciones socioeconómicas. El análisis se basa en una encuesta realizada específicamente para este propósito con una focalización en comunidades rurales y urbanas. La metodología empleada consiste en la implementación de modelos probabilísticos no lineales. Los resultados indican que los efectos fueron más adversos en el ámbito rural, y se identificó que las variables que más afectaron al empleo y al bienestar fueron el haber perdido un familiar durante la pandemia y una reducción en el ingreso.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.