Integración económica y convergencia en la frontera México-Estados Unidos 2010-2019.

Main Article Content

Jorge Eduardo Mendoza Cota http://orcid.org/0000-0002-9555-9581
Brenda Luciel Méndez Romero http://orcid.org/0000-0002-9814-3442

Resumen

Este documento busca comprobar las hipótesis de β-convergencia en los estados fronterizos de México-Estados Unidos, en el periodo 2010-2019. Se utiliza la metodología de datos de panel a fin de identificar si el proceso de crecimiento económico ha sido de β-convergencia condicionalen los estados fronterizos. Los resultados arrojan la presencia de β-convergencia condicional influido por la heterogeneidad regional e integración económica, pero sin efectos del capital humano derivado de las enormes diferencias que existen en términos de dicha variable en la región. Se concluye en la necesidad de incrementar los niveles de capital humano en México y continuar fortaleciendo los vínculos comerciales, con la finalidad de que la convergencia sea un fenómeno extendido en el largo plazo.

Article Details

Como citar
MENDOZA COTA, Jorge Eduardo; MÉNDEZ ROMERO, Brenda Luciel. Integración económica y convergencia en la frontera México-Estados Unidos 2010-2019.. Paradigma Económico, [S.l.], v. 17, n. 1, p. 5-34, ene. 2025. ISSN 2594-1348. Disponible en: <https://paradigmaeconomico.uaemex.mx/article/view/24207>. Fecha de acceso: 27 abr. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/paradigmaeconomico.v17i1.24207.
Sección
Artículos