Los determinantes financieros de las calificaciones crediticias de estados y municipios en México
Main Article Content
Resumen
Se estiman seis factores financieros compuestos que resumen la información de 32 variables financieras estatales y 28 municipales, respectivamente. Estos indicadores, que capturan una proporción significativa de la varianza, fueron utilizados como variables explicativas en un modelo Probit Ordenado para estimar las calificaciones crediticias emitidas por Fitch Ratings para los gobiernos estatales y municipales de 2001 a 2008 y de 2001 a 2006, respectivamente. Los factores de dimensión, apalancamiento, insostenibilidad de la deuda y gasto corriente explican de manera diferenciada la asignación de una calificación de crédito a los gobiernos locales. Con los pronósticos se estiman a su vez probabilidades y se construyen fronteras de riesgo, las cuales permiten al analista de las finanzas públicas locales identificar los factores que podrían contribuir en la mejora de su calificación crediticia.
Article Details
Como citar
MENDOZA-VELÁZQUEZ, Alfonso; CARRILLO-AGUILAR, Oliver.
Los determinantes financieros de las calificaciones crediticias de estados y municipios en México.
Paradigma Económico, [S.l.], v. 4, n. 1, p. 51-89, mar. 2017.
ISSN 2594-1348.
Disponible en: <https://paradigmaeconomico.uaemex.mx/article/view/4829>. Fecha de acceso: 29 jun. 2022
Número
Sección
Artículos