Dinámica de la producción regional en México
Main Article Content
Resumen
A través de la metodología de Mapas de desempeño global de actividades productivas se analiza el comportamiento reciente de la producción de las cinco regiones que conforman México.
Con la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan) en 1994, las regiones más beneficiadas han sido las del occidente y las del norte de México. Algunos estados que forman parte de estas zonas han concentrado la contribución al crecimiento nacional y el desempeño global, desplazando a las grandes estructuras económicas del centro del país –la cdmx y el Estado de México– como productoras y abastecedoras de productos manufactureros. El principal problema de estas economías es el lento crecimiento en relación con el conjunto nacional.
Article Details
Como citar
CAMARGO PÉREZ, Fernando.
Dinámica de la producción regional en México.
Paradigma Económico, [S.l.], v. 9, n. 2, p. 127-166, dic. 2017.
ISSN 2594-1348.
Disponible en: <https://paradigmaeconomico.uaemex.mx/article/view/9388>. Fecha de acceso: 16 mar. 2025
Número
Sección
Artículos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.