Pobreza en los estados de México 2008-2020. Un análisis bajo el enfoque de capabilidades
Main Article Content
Resumen
El presente artículo analiza los efectos del crecimiento económico, la escolaridad media y la ocupación informal sobre la pobreza, pobreza moderada y pobreza extrema a nivel estatal en México en el periodo 2008-2020. Se utiliza el enfoque teórico de capabilidades y se estiman modelos econométricos de regresión cuantílica. Se encontró que tanto el crecimiento económico como la escolaridad media son variables explicativas significativas con una relación inversa respecto a los tres niveles de pobreza, en tanto que la variable de ocupación informal resultó ser también significativa, pero con signo positivo.
Article Details
Como citar
DÍAZ CARREÑO, Miguel Ángel; HERRERA RENDÓN-NEBEL, María Teresa.
Pobreza en los estados de México 2008-2020. Un análisis bajo el enfoque de capabilidades.
Paradigma Económico, [S.l.], v. 14, n. 1, p. 159-179, ene. 2022.
ISSN 2594-1348.
Disponible en: <https://paradigmaeconomico.uaemex.mx/article/view/17839>. Fecha de acceso: 15 ago. 2022
doi: https://doi.org/10.36677/paradigmaeconomico.v14i1.17839.
Número
Sección
Artículos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.