A partir de la década de los ochenta, en México se ha visto una serie de cambios propiciados por la economía global. Con la globalización se supone la necesidad de la reducción del Estado en l
... ver más5-37
Se analizan los determinantes de la migración interna en México para el periodo 1995-2010. Como factores explicativos se consideran indicadores económicos, índices de calidad de vida, costos de
... ver más39-59
El presente trabajo analiza los factores determinantes para la localización de las empresas japonesas proveedoras de la industria automotriz en los estados del Bajío en México (Aguascalientes, G
... ver más61-85
Este trabajo utiliza tres Matrices de Contabilidad Social (MCS) para el municipio de Hocabá, Yucatán, a través de encuestas a hogares usando criterios similares, se compararon tres puntos en el
... ver más87-116
Este documento determina, mediante el Índice de Productividad de Malmquist, cuáles son las entidades mexicanas que más eficientemente recaudan impuestos y productos fiscales, bajo la consideraci
... ver más117-148
Se analiza la situación laboral de los egresados de la Universidad de Colima en aspectos como congruencia entre carrera y actividad laboral, además de satisfacción académica vs. empleabilidad.
... ver más149-176